PARÁMETROS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UN NEUMÁTICO
*Anchura*
En terminos generales (lo mas normal):
NEUMATICOS FIM:
-para motos de 250 2T hacia arriba, y de 400 4T para arriba, siempre siempre siempre hay que montar 140, sin discusión, quizás en algún momento la 250 2T, dependiendo de que estemos en un terreno muy
deslizante nos podría interesar un neumático de 120, pero casi que me atrevería a decir que tampoco
-Para motos inferiores a 250 2T y 400 2T: de todas, todas un 120, no hay más experimentos posibles.
NEUMATICOS DE CROSS:
-para motos de 250 2T hacia arriba, y de 400 4T para arriba: se pueden montar neumáticos de 120 ó 110. En zonas de poca adherencia, o con tendencia a hundir la rueda yo recomiendo 120 (barro, arena,
nieve), para el resto de terrenos se puede montar el de 110, aunque quizás las 4T gordas se queden un poco cortas de superficie de apoyo
-Para motos inferiores a 250 2T y 400 4T: pueden montar los 110, sobre todo las de 4T, y de 100 las 125 ó 200. Estas últimas pueden montar también los de 110 para zonas de mucho barro, arena, y
nieve.
*Perfil o balón*
: Cuanto mas mejor...Ya que se amolda mejor al terreno y te permite presiones mas bajas....
*Tipo de moto* Motor y cubicaje
Bueno esto si que todo depende de como se miré ...
Los neumáticos no van igual en todas la motos. En una 4t traccionan mas que en una 2t y dependiendo de la cilindrada y de como se lleve la moto se degradarán de una manera u otra.
Si se tiene una 4t grande ( 400/450/500/570 ect) y se abusa del gas se fundirán antes por lo tanto es mejor meter mas anchura para repartir el peso y la tracción ejercida por el motor. Al tener mas tracción que otras se le puede montar un compuesto algo mas duro que a las 2t para que aguante mejor pero yo no soy partidarío ya que si montas el mismo compuesto que montarías en la 2t te agarrará la ostia ( ahora a tener cuenta con el gas en los camino que a los de las 4t grandes os gusta mucho ).....La 4t pequeñas la misma regla que a las 2t Para no ser muy piojosos que bastante info hay aquí ya para cavilar...
Las 2t dan la potencia muy bruscamente y pesan menos por lo que hay menos tracción. Deberemos ira a morir al palo poniendo el mejor neumático para nuestras condiciones llegando a montar neumaticos algo mas estrechos para que la presión y tracción ejercida por la moto se reparta por menos superficie lo que conlleva a un mayor agarre , tracción y desgaste....
*Peso del piloto*
Este parametro has de tenerlo en cuenta si tienes motos intermedias (250/300 2y4t) y si eres muy liviano....Vamos que si pesas poco 60/70 kilos y buscas la maxima tracción es mejor montar una rueda
mas fina para que tu peso se reparta menos y clave mas el taco lo que deriva a mas tración...Ahora el las 125´s no hay nada que discutir yo montaría 100 y 120 fim y en las 4t gordas los 110 o 140 fim
por la manera de entregar la potencia y cuantía del la misma...
Terreno, compuesto y distribución de tacos
Terreno seco: En este terreno casi todo neumático de cross y enduro van bien. Lo nomal es montar un neumático de compuesto duro y con tacos mas grandes y mas juntos. No soy partidario de estos
neumáticos porque a mitad o menos de uso a la basura...
Terreno humedo: Compuestos mas blandos y con los tacos mas separados y mas finos...
Piedra mojada ( losas), raices y demás gozadas de la naturaleza: Tacos mas separados y el compuesto blando pero a de ser de calidad para que agarre en estas superficies y aun asi no es que agarren demasiado ....Si no que sería de nosotros????
Barrizales: Compuesto blando tacos separados, finos y largos....Para que clave bien y evacue bien el barro...
Arenales: Cosa rara, pero puede ser... Compuesto duro con los tacos en forma de pala pero como haciendo una v ... esto no se monta nunca....Lo mas normal es que los neumáticos de barro se defiendan muy bien en arena...Hay neumáticos de barro con forma de pala...
HAy infinidades de neumáticos que mezclan las virtudes que os pongo pero no repuntan en ninguna... Cosa que buscamos algunos...
Con estas pautas, podremos distinguir los neumáticos con solo verlos, tocarlos y demás...No sabreís como van ni sin arrancan tacos pero los podreis distinguir y comparar.
Siempre habrá un rareza que confirme la regla ...
*Relación duración/agarre*
¿Estamos dispuestos a que nos dure menos el neumático por una mejor tracción???? Los neumáticos blando van mejor en casi todas la superficies pero por consiguiente se funden antes...
*Manera de conducir*
Dependiendo de como conduzcamos y de lo que queremos que nos duré y agarre montaremos un compuesto u otro...( esto no lo explico porque es muy obio eeeee)
OTROS PARAMETROS
Homologados o no?????FIm o fim????? Eso si esta homologado para hacer enduro con el cual podras pasar la ITV...Estos neumático lo que tiene de especiales es que degradan menos el terreno ( de hay
que este homologados ) y suelen ir bien por todo tipo de terrenos. Ahora no todo es alegría ya que suelen duran menos , valen mas, y tienen menos taco....
Camaras, Musses y demás menesteres...
Esto como todo es un tema muy pero que muy grande y no se puede hablar de todo sique voy a poner muy impresiones.
Para el enduro dominguero ( sin ser rico claro esta) yo soy partidario de una buena camara de 4mm y una calota dura para prevenir los pinchazos...Es lo mas barato y yo no veo masque ventajas...Con
calota dura para bajar la posibilidad del pinchazo...
Temas cámaras: Las cámaras han de ser buenas y de calidad si no no aguantara las presiones bajas ni lo posibles pellizcos. Aparte de esto si la cámara no es de calidad al inflarla a presiones bajas no se expande lo suficiente para ocupar en neumático provocando el arrancamiento de la válvula...Para nosotros las mejores son la MICHELIN
Tema Mousess Para alguien que corre y o tiene poder adquisitivo puede montar musses pero ami no me van.
CONTRAS:Precio desorbitado ( creo que no esta ni en esta galaxia ), duración contando que sea michelin los demás no valen demasiado. Hay que cuidarlos ( temperatura , 0 asfalto, ect...),no
le puedes variar la presión ( nuevos equivalente a mas de 1 kilo y de hay para abajo..)....
PROS: no pinchas.....
Tema Tubiliss
Bueno soy un poco reacio a esto pero si lo piensas bien puede funcionar...
El Tubillis es un sistema que hace estanca la llanta por lo que permite montar el meumático sin cámara. Esto te permite rodar a presiones de risa , pero se a de montar neumáticos de calota dura para
poderlos reparar con facilidad y poder rodar a esas presiones tan bajas...Si se repara tan facil como dicen un pinchazo creo que merecería la pena.
MANTENIMIENTO NEUMATICOS ( si si que tienen mantenimiento señores....Que luego pasa lo que pasa.... )
Por puntos:
*Presiones*
Este parámetro es muy importante....Hay que tener en cuenta varias cosas....
El tipo de calota: Cuanto mas dura es menor presión aguanta...
El peso total Hay que tener cuidado si pesas mucho (moto y piloto) con las presiones bajas y si pesas poco con las altas ya que no agarraría como es debido.
El terreno: A mas duro mas presión por eso de la llanta....Pero un medida general es 0.9 en las dos....
*Papillón en buen estado y bien puesto ( cada vez que volveis a casa mirar si se a movido la válvula a la vez que engrasais la cadena )
*Darle la vuelta al 70% ...Para un buen aprovechamiento del nemático ( mas el trasero que otra cosa....)
*Cuando le halláis dado la vuelta si lo quereris aprovechar mas pues lo afilais cuando se os redondee el taco de nuevo ( y despues a tirar )
TRUQUILLOS DE LA ABUELA
*Al montar el neumático hechas polvos de talco dentro de la rueda....
*Al ir desgastando el neumático si la cubierta te lo permite ir bajando un poquito la presión para igualar el agarre.
* Si te ves muy apurado en un sitio que no hay dios quien suba pues baja la presión de la rueda trasera y gas. Ahora después con cuidado hasta que la vuelvas a hinchar
*Si sois muy sibaritas modificar la presión de las ruedas según el terreno al que vayáis...
*Si no montáis cubiertas de calota dura poner una cámara vieja envolviendo la cámara para hacerla mas fuerte...Tiene algún contra pero bueno es muy leve...Ahora al montar todo bien limpio y con bien
de talco...
Ahora empezamos con los neumaticos Voy a poner 1º de los que se y me parecen los mas relevantes , vosotros si quereis lo complementais y yo lo añado...
MICHELIN S12 XC NOTA: 8/10 No fim
Agarre en Humedo:9 Barrizal:8 Seco:9 Piedra mojada: 6
Envejecimiento: 8 en su categoría blando ( buena tracción hasta el 40%de taco)
Calota: Muy dura
TRASERO: Este neumático es para mi el mejor en calidad , resistencia, precio...Para terrenos humedos va de lujo y el desgaste es muy comedido ademas de tener un calota dura con la cual puedes bajar
las presiones mucho (0.5). En terreno seco va muy bien y aguanta bien el desgaste para ser un neumatico de humedo....No conozco a nadie que haya pinchado con este neumatico a 0.8 es casi
inexpugnable. En piedra mojada y raices puñeteras se defiende como muy buena nota GRAN NEUMÁTICO PARA MI DE LO MEJORCITO Para los endureros de a pie en temporada estival....
DELANTERO: Es como el trasero pero al tener la calota dura y los tacos largos el seco da sensación de flaneo ademas de que en piedra mojada da miedo, no va nada bien. En seco y humedo funciona
pero no es un neumático muy recomendable.
BRIDGESTONE SERIE 400 ( 403Y404) No Fim
Agarre Humedo:10 Barrizal:8 Seco:10 Piedra mojada: 8
Envejecimiento:10 El su categoría mixta(no pongo durabilidad porque yo a al 70% los cambio)
Calota: Media
DELANTERO: Para mi la mejor opción que hay de momento para el enduro de a pie y me explico:
Mas pefíl de lo habitual , calota intermedia ( te permite volver a casa pinchado ( válvula arrancada por mal montaje)unos 30 km pinchado con una husa 450 y un tio de 120 kilos...) y tiene muy buenos
tacos....Todo esto te permite bajas la presión del neumático y junto a su calota intermedia ( perfecta) se adapta al terreno ( efecto trial) de una manera supina ademas de ayudar un poco a la
horquilla con las pequeñas protuberancias del terreno. Aguanta el seco que da gusto y se comporta en barro increiblemente bien con todo tipo de motos ( husa 450 800km seco y ktm 300 400km mixto) y
aun esta como nuevo...Añadir que no he pinchado nunca con este neumatico por lo que resite muy bien...Si campas siempre en barro mejor el 203 pero si haces mixto el 403 es la monda...
TRASERO: Ni idea no lo he montado Pero el delantero es la releche....Lo que si que se es que con 8mm de taco a la basura. para mi no es una opción si alguien sabe algo que comente...
BRIDGESTONE SERIE 200 NOTA: 9 (203Y204)No Fim
Agarre Humedo:10 Barrizal:10 Seco:NO lo se ( de hay la nota que le doy) Piedra mojada:10
Envejecimiento:No lo se no me dio tiempo pero viendo como va el 400 será muy buena...
Calota:Media
DELANTERO: Tiene las mismas caracteristicas que la serie 4 pero es mas blando por lo que se te va la olla como va en barro y en tempero.Y no te digo nada por raices y losas mojadas va muy bien. La
pena es que no lo probé en seco.
TRASERO:Ni idea...Una pena...Pero no se por donde lei que en galicía lo montan y va de ordago....
PIRELLI SCORPION MID SOFT NOTA 10 No FIM
Agarre:Humedo:10 Barrizal:10 Seco:9 Piedra mojada: 9
Envejecimiento:12 en su categoría Blando ( buena tracción hasta el 30% del taco)
Calota: chicle ( la mas blanda)
TRASERO: Este neumático el de terreno blando y posiblemente sea de los que mas agarran debido que su calota es de chicle y se amolda al terreno que da gusto. Pero al tener la calota tan blanda si
lo bajas de 0.8 es mas facil pinchar , y si pinchas bajate de la moto porque no soporta el peso y se destroza entero junto a la cámara...
NO HE PROBADO NADA MEJOR EN TODO TIPO DE TERRENOS Arena, barro, piedra mojada o seca, en seco le da igual todo y resiste lo que le eches si arranca ni un taco..
Cuando lo pones nuevo no hay nada mejor.....A y resiste bien el arrancamiento de tacos....Ademas dura mas de la cuenta según su agarre.
Si tienes suerte es un neumático muy pero que muy bueno pero con esos contras de hay la nota que le pongo....PERO INSISTO ES EL MEJOR QUE HAY PARA ENDUREAR (si lleva musse) DEBIDO A SU AGARRE Y
RESTIENCIA BRUTAL.....NO HAY OTRO MEJOR...( que yo sepa )
DELANTERO: Igual que el trasero vamos clavado...Un pepino pero con su contras
Cuidado con los mouses gastados porque al ser carcasa blanda pueden destalonar...Raro pero alguno le a pasado.
Regularmente celebramos reuniones en las que elaboramos nuestro plan anual y discutimos otros asuntos de interés. Conozca más detalles sobre nuestra filosofía y si tiene alguna pregunta o duda acerca de nuestra organización o de nuestras actividades, póngase en contacto con nosotros. Estamos a su entera disposición.